Oncología (Pacientes con Cáncer)

En el centro Feel Good Inc. profesionales en nutrición clínica, en equipo con médicos especialistas en Oncología, te acompañarán durante y después de tu tratamiento contra el cáncer.

La buena alimentación que das a tu cuerpo es importante en caso de padecer cáncer, ya que un plan de alimentación diseñado para tu cuerpo puede modificar tanto la enfermedad como al tratamiento. O bien, la enfermedad puede afectar la manera en que tu cuerpo tolera ciertos alimentos y modifica la capacidad de emplear los nutrientes necesarios. Es por esto que las necesidades nutricionales de los pacientes con cáncer son diferentes en cada uno y en Feel Good Inc contamos con especialistas que te darán un plan de alimentación y los suplementos, vitaminas o minerales necesarios para sentirte mejor y combatir la enfermedad y efectos secundarios del tratamiento como la quimioterapia.

cancer

En Feel Good Inc. te ayudamos a identificar tus metas de nutrición mediante un plan de alimentación y sobre todo, te apoyamos en planear formas para conseguirlas. Comer bien mientras un paciente se encuentra en tratamiento contra el cáncer podría ayudarle a:

  • Sentirse mejor
  • Mantener un nivel elevado de fuerza y energía.
  • Mantener su peso y las reservas de nutrientes de su cuerpo.
  • Tolerar mejor los efectos secundarios relacionados con el tratamiento.
  • Reducir el riesgo de infecciones.
  • Sanar y recuperarse más rápidamente.
Logotipo Circulo Feel Good Inc
Alimentarse bien significa comer una variedad de alimentos que da a tu cuerpo los nutrientes útiles y necesarios para ayudar a combatir el cáncer. Estos nutrientes incluyen proteínas, carbohidratos, grasa, agua, vitaminas y minerales.
Feel Good Inc.

NUTRIENTES

Proteinas

Las proteínas son necesarias para el crecimiento y la reparación del tejido corporal, así como para mantener sano nuestro sistema inmunológico. Cuando tu cuerpo no recibe suficiente proteína, puede que recurra a desprender de la masa muscular el combustible que necesite. Esto podría prolongar el tiempo de recuperación de la enfermedad y reducir la resistencia a las infecciones. Las personas con cáncer a menudo necesitan más proteína de lo común. Después de la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia, normalmente se necesita proteína adicional para sanar los tejidos y ayudar a combatir las infecciones.

Grasas

Las grasas tienen un papel importante en la nutrición. Las grasas y aceites se componen de ácidos grasos que sirven como una fuente rica de energía para el cuerpo. El cuerpo separa las grasas y las usa para almacenar energía, aislar los tejidos del cuerpo y transportar algunos tipos de vitaminas a través de la sangre. Puede que haya escuchado que algunas grasas son mejores que otras. Al considerar los efectos que las grasas tienen sobre el corazón y el nivel de colesterol, opte por las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas en lugar de las grasas saturadas y trans.

Carbohidratos

Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo y le ofrecen el combustible que requiere para la actividad física y para el funcionamiento adecuado de los órganos. Las mejores fuentes de carbohidratos, como frutas, verduras y granos enteros, proporcionan vitaminas y minerales esenciales, al igual que fibra y fitonutrientes a las células del cuerpo.

Agua

El agua es vital para la salud, todas las células del cuerpo necesitan líquidos para funcionar. Si no se ingiere suficiente o si se pierde mucho por causa de vómito y diarrea, el cuerpo puede deshidratarse; es decir, no contará con la cantidad suficiente de fluidos y minerales que ayudan a mantener el buen funcionamiento del organismo, llevándolo a niveles peligrosos por descompensación y escasez. Tu cuerpo obtiene cierta cantidad de líquidos de los alimentos que consumes, pero una persona debe beber alrededor de ocho vasos de 235 ml de líquido cada día para asegurar que las células del cuerpo reciban la cantidad necesaria de fluidos. Puede que requieras consumir una cantidad adicional de líquidos en caso de que estés experimentado vómitos o diarrea. Ten en cuenta que todos los líquidos en los alimentos (sopa, leche, incluso helado y gelatina) contribuyen a tus objetivos de insumo de fluidos.

Vitaminas y Minerales

El cuerpo necesita cantidades pequeñas de vitaminas y minerales para funcionar adecuadamente. La mayoría se encuentra de forma natural en los alimentos. También hay complementos o suplementos que se venden en forma de bebidas nutricionales o pastillas. Estos ayudan a que tu cuerpo utilice la energía, (calorías), proporcionada por los alimentos. Una persona cuya alimentación está equilibrada en calorías y proteínas generalmente obtiene suficientes vitaminas y minerales. Sin embargo, puede ser difícil ingerir una dieta balanceada al estar recibiendo un tratamiento contra el cáncer, especialmente si los efectos secundarios que surgen perduran por periodos prolongados. En este caso, su médico o dietista de Feel Good Inc. podría llegar a sugerirle tomar diariamente un suplemento multivitamínico o un complemento mineral. Si está considerando tomar alguna vitamina o complemento, asegúrese de consultarlo primero con su doctor.

Antioxidantes

Los antioxidantes incluyen vitamina A, C y E, así como selenio y zinc, al igual que algunas enzimas que absorben y se adhieren a los radicales libres para evitar que ataquen a las células normales.

Fitonutrientes

Los fitonutrientes o fitoquímicos son compuestos vegetales como carotenoides, licopeno, resveratrol y fitosteroles que se piensa que tienen propiedades que protegen la salud. Se encuentran en los alimentos de origen vegetal como frutas, verduras y tés.

Aliméntate sanamente en Feel Good Inc. y combate la enfermedad

Tu cuerpo necesita que consumas una dieta saludable para su óptimo funcionamiento. Esto es crucial si inicias un tratamiento contra cáncer, así lo entrarás con las reservas que te ayudarán a preservar tus fuerzas, evitarás que los tejidos del cuerpo se rompa, incluso ayudarás a reconstruirlos y mantendrás tus defensas contra las infecciones.
Las personas que se alimentan correctamente pueden tolerar mejor los efectos secundarios del tratamiento; las altas dosis de ciertos medicamentos; y se sabe que algunos tratamientos funcionan mejor si el cuerpo se mantiene nutrido consumiendo suficientes calorías y proteínas.*

PREVENCIÓN

El riesgo de diversos tipos de cáncer se ha relacionado al consumo de ciertos alimentos, por ejemplo, una dieta baja en frutas y verduras podría ser una de las causas del cáncer de mama, vejiga y colon. Las dietas ricas en grasa saturadas se han relacionado con la aparición de tumores sólidos como de mama, próstata, colon, pulmón y vesícula biliar.

Algunos alimentos carcinógenos se deben consumir con moderación o definitivamente evitarlos, como los ricos en nitritos los cuales se encuentran en carnes procesadas; la carne roja, consumida en exceso, y las grasas trans, como la margarina, es causa de este padecimiento de mama y colon; asar la carne al igual que cocinarla a grandes temperaturas, freída o cocinada con leña; además la ingesta de carne carbonizada y la carne curada con sal.

*American cancer society

*Gerard E. Mullin
, “An Integrative Approach to Cancer Prevention Through Nutrition”, Nutr Clin Pract 2012 27: 701