La mayoría de los seres humanos dependen de la exposición al sol para satisfacer sus requerimientos de vitamina D.
La vitamina D puede ingerirse por vía oral, ya sea como vitamina D3 (colecalciferol) o D2 (ergocalciferol, derivado de los esteroles vegetales).
Muy pocos alimentos contienen de forma natural la vitamina D algunos de ellos son: pescado y productos aceitosos como el aceite de hígado de bacalao, el salmón, la caballa y el arenque contienen aproximadamente 300 a 500 unidades internacionales (UI) de vitamina D por porción
La mayor parte de la información sobre la vitamina D y la prevención del cáncer se ha basado en la observación, de casos y controles, o estudios de cohortes que vinculan la exposición al sol a la incidencia o la supervivencia del cáncer.
Está bien establecido que el riesgo de desarrollar y morir de cáncer de próstata, mama, colon, ovario, esofágico, linfoma no Hodgkin, y un número de otros cánceres letales están correlacionados con deficiencia de vitamina D
Por consiguiente, el consumir la dosis adecuada de vitamina D parece atenuar el riesgo de numerosos tipos de cáncer, como el de próstata, mama, colon, ovario, linfoma no Hodgkin, esófago, estómago, páncreas, recto, riñón, cervicouterino, pulmón y vejiga.
En Feel Good inc. Contamos con suplementos de vitamina D3 de alta calidad que te podrán ayudar durante tu tratamiento o como preventivo.
Bibliografía
Mullin G. Dobs A., “Vitamin D and Its Role in Cancer and Immunity: A Prescription for Sunlight”, Nutrition in Clinical Practice 22:305–322, June 2007
Dejar un comentario